Ayuntamientos y AMB coordinan un dispositivo de limpieza de playas tras la verbena de Sant Joan
El dispositivo contará con 150 operarios, tres camiones compactadores, nueve cribadoras y 30 vehículos, que tendrán la colaboración de policías locales y Mossos d'Esquadra y seis técnicos del AMB para coordinar los trabajos.
El servicio de playas del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), en coordinación con ayuntamientos metropolitanos, pondrá en marcha un dispositivo especial de limpieza en las playas tras la verbena de Sant Joan, que se celebra la noche de este sábado.
La limpieza se realizará entre las 6.00 y las 9.00 horas del domingo, con un horario intensivo y concentrado para permitir que la verbena se celebre sin restricciones horarias y, a la vez, que las playas estén limpias por la mañana, ha destacado el AMB este jueves en un comunicado.
El dispositivo contará con 150 operarios, tres camiones compactadores, nueve cribadoras y 30 vehículos, que tendrán la colaboración de policías locales y Mossos d'Esquadra -encargados de avisar a las personas que sigan en la playa de que deben abandonar la arena- y seis técnicos del AMB para coordinar los trabajos.
300 HOGUERAS EN 2017
Aunque el año pasado se contabilizaron unas 300 hogueras en el litoral metropolitano, el AMB ha recordado que está prohibido encenderlas en la playa para garantizar la seguridad de los usuarios, sobre todo por las brasas y los clavos que puede haber en la madera.
Tras la verbena de 2017 se recogieron 24,4 toneladas de residuos en una sola noche, cifra que supone que, en sólo seis horas, se acumula la misma cantidad de basura que durante toda una semana.
IMPACTO AMBIENTAL
El AMB ha pedido concienciación por parte de la sociedad, ya que la presión humana de la noche de la verbena provoca un impacto ambiental importante en espacios cada vez más sensibles, en los que la biodiversidad juega un papel fundamental en su naturalización.
El jefe de conservación y promoción del espacio público del AMB, Jordi Bordanove, ha destacado que se requiere más civismo -aunque en los últimos años ha incrementado-, y la institución ha pedido respeto y sensibilidad hacia las playas, evitar encender hogueras y utilizar los contenedores.
TRANSPORTE PÚBLICO
La red de transporte público metropolitano ofrecerá el servicio previsto para las noches de sábado, y se reforzará en determinadas líneas ante la previsión de registrar una gran afluencia de viajeros, como la L4 del Metro y la N16 de Nitbus, con tres buses más.
Además, durante el fin de semana se pondrán en funcionamiento los refuerzos del transporte público metropolitano que el AMB ha previsto para este verano en las playas, como la mejora del recorrido de las L94 y L95; la ampliación del servicio del Ga1 y la prolongación del recorrido de la L77.
Escribe tu comentario