• Usuario

La Diputació prevé ofrecer una partida para los municipios que acojan a menores no acompañados

El proyecto compromete a la Diputació a apoyar jurídicamente a los ayuntamientos que quieran personarse como acusación particular contra personas u organizaciones que cometan o fomenten delitos de odio en sus municipios.

|

La Diputació de Barcelona está preparando una modificación de crédito para destinar una partida económica a municipios que acogen a niños y adolescentes no acompañados (Mena), algo que se llevará a votación en el pleno de abril, el último del mandato.


Lo han anunciado en el pleno de este 28 de marzolos diputados del ejecutivo Joan Carles García Cañizares y Jordi Fàbrega, que han explicado que esta modificación de crédito incluirá esta partida dirigida a estos municipios.


García Cañizares ha señalado que la ayuda no va dirigida a los ayuntamientos sino a los ciudadanos de los municipios, que facilitan la acogida, y Fàbrega ha dicho que los centros de acogida requieren recursos como monitores.


PLENO DIPUTACIO


Fàbrega ha añadido que se requieren los recursos necesarios para dar salida a estos jóvenes a nivel laboral y formativo hasta su emancipación y que la atención no debe limitarse sólo hasta los 18 años, y ha defendido combatir rumores y estereotipos, porque "la discriminación nunca tiene que ser un arma política".


Lo han explicado al debatir una moción promovida por Entesa -que incluye a los comuns- contra la criminalización de los adolescentes y jóvenes migrantes, que se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos excepto el PP, que se ha abstenido.


La moción pide declarar Barcelona como un territorio defensor de los derechos de la infancia y libre de xenofobia y racismo y comprometer a la Diputación a trabajar colaborando y en red con los municipios, entidades, movimientos sociales y voluntarios para "desmontar rumores y estereotipos sobre diversidad cultural".


También compromete a la Diputació a apoyar jurídicamente a los ayuntamientos que quieran personarse como acusación particular contra personas u organizaciones que cometan o fomenten delitos de odio en sus municipios.


Pide al Gobierno central garantizar la financiación adicional ante la llegada de menores no acompañados, e instar a la Generalitat a promover medidas urgentes para acogerlos y para diseñar programas de atención a adolescentes para cuando alcanzan la mayoría de edad.


CENTROS DE TRABAJO


Por unanimidad, la Diputació ha aprobado una moción promovida por los socialistas para garantizar la continuidad de los centros especiales de trabajo en Catalunya, después de que el Gobierno central incrementara el salario mínimo interprofesional (SMI), que también se aplica a los trabajadores de estos centros, con subvenciones públicas.


Pide al Estado garantizar que Catalunya disponga de fondos suficientes para financiar el 50% del SMI a los trabajadores con discapacidad, y el 55% de los que tengan especiales dificultades, y también insta al Govern a incrementar notablemente los recursos propios destinados a estos centros para asegurar su viabilidad económica.


También pide incrementar durante 2019 las inserciones en el mercado laboral ordinario de personas con discapacidad, y las inspecciones laborales, así como potenciar los centros especiales de trabajo de economía social y cooperativa arraigados en el territorio que apuesten por la plena inserción laboral y social de esta spersonas.

La Policía descarta que el aumento de delitos en Castelldefels tenga relación con los menores tutelados
Doble ataque a un centro de menores no tutelados de Castelldefels
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE