El Síndic abre investigación sobre los sabotajes independentistas
El organismo ha requerido información detallada sobre el tiempo que se ha tenido que interrumpir el servicio, con el consiguiente perjuicio para las personas usuarias.
El Síndic de Greuges ha abierto una investigación para supervisar los sabotajes ocurridos recientemente en diversos puntos de la línea férrea de Catalunya y las medidas adoptadas, después de que el Ministerio de Fomento cifrara en siete millones el coste de los sabotajes independentistas a la red ferroviaria y el aeropuerto del aeropuerto de El Prat.
Así, el Síndic ha solicitado información al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat y al Departamento de Interior sobre los hechos, la afectación en líneas de tren y las medidas que se están adoptando sobre esta cuestión.
En concreto, ha requerido información detallada sobre el tiempo que se ha tenido que interrumpir el servicio, con el consiguiente perjuicio para las personas usuarias, y se ha ofrecido transporte alternativo para suplir la falta de servicio ferroviario. Además, el Síndic se ha interesado por si se han podido identificar las causas y las personas que presuntamente han cometido actos que afectan al servicio ferroviario y, en caso afirmativo, he preguntado si los hechos se han puesto en conocimiento de la autoridad judicial.
Sobre la intervención específica en temas de seguridad, para garantizarla a las personas usuarias del servicio y personas trabajadoras del servicio público ferroviario, el Síndic ha preguntado si la Administración ha coordinado algún tipo de opertativo con la compañía operadora (RENFE), para estar atentos a los posibles incidentes y procurar respuestas rápidas para que el servicio no se vea afectado.
Finalmente, el Síndic ha solicitado detalles sobre la actuación de los agentes de seguridad privada contratados por la empresa operadora, para conocer también al alcance de sus actuaciones, así como si han llevado a cabo alguna otra actuación encaminada a prevenir estas situaciones.
El Síndic reitera que el ejercicio de los derechos fundamentales (expresión, reunión y manifestación) se debe hacer de forma pacífica, sin afectar a los derechos básicos de convivencia., Asimismo ha recordado que la apertura de esta investigación presupone que la Administración o administraciones investigadas hayan cometido irregularidades.
Escribe tu comentario