Barcelona edita una guía para garantizar los derechos LGTBI en las empresas
Seis de cada diez personas LGTBI ocultan la orientación sexual o la identidad de género en los puestos de trabajo, y entre el 85% y el 90% de las personas trans no tienen trabajo debido a los prejuicios.
Seis de cada diez personas LGTBI ocultan la orientación sexual o la identidad de género en los puestos de trabajo, y entre el 85% y el 90% de las personas trans no tienen trabajo debido a los prejuicios. La Guía de buenas prácticas LGTBI para las empresas, que se acaba de editar, es un documento de referencia para garantizar el respeto de la diversidad sexual y de género y la protección de los derechos de este colectivo.
La guía, de 60 páginas, asesora a las empresas en la gestión de la diversidad y les proporciona herramientas para la gestión del talento y la selección, la promoción y la gestión del personal, políticas para la dirección empresarial, posibles socios en esta materia a escala internacional y recomendaciones para los planes de contratación y comunicación externa de la empresa.
Además, también anima a las empresas a extender el compromiso social y exigir a los proveedores e interlocutores que trabajen conjuntamente a favor de la igualdad de oportunidades, la inclusión de la diversidad y la no discriminación.
La guía quiere poner de manifiesto que la diversidad, más que un reto complejo para la gestión, es una oportunidad para las empresas. Varios estudios aportan datos en este sentido y muestran que el 85% de las empresas creen que la diversidad genera ideas más innovadoras, o que el 82% de las personas comprometidas prefieren consumir bienes y servicios de empresas inclusivas con el colectivo LGTBI.
La guía se puede solicitar en la Oficina de Atención a las Empresas de Barcelona Activa de manera gratuita y se puede descargar en la web de Barcelona Activa.
Escribe tu comentario