El Ayuntamiento y los vecinos en Castelldefels se movilizan para frenar que las aguas residuales acaben en la playa
El gobierno municipal señala que el municipio no puede esperar a que las infraestructuras previstas lleguen en dos o tres años más.
El Ayuntamiento de Castelldefels exige una solución a corto plazo para los episodios de vertidos de aguas residuales que, mezcladas con aguas de la lluvia, acaben en el mar. El gobierno municipal está dispuesto a emprender acciones judiciales contra la Agencia Catalana del Agua (ACA), que es el organismo que tiene las competencias en materia hidráulica, si en un breve espacio de tiempo no se dan pasos determinantes encaminados esta problemática, que afecta periódicamente a la playa como el estanque de la Olla del Rey, cuando hay lluvias.
Hoy mismo se ha vuelto a producir un nuevo episodio, como consecuencia de las lluvias intensas de esta noche. El Ayuntamiento ha activado el protocolo de posible alteración de la calidad de agua de baño a la zona de la plaza de las Palmeras. Se ha colocado bandera roja de prohibición del baño y se ha señalizado la zona.
El Ayuntamiento ha pedido en reiteradas ocasiones a las administraciones que tienen competencias en las infraestructuras hidráulicas ‐el ACA y el AMB acciones concretas para evitar que en momentos puntuales las aguas grises acaben en el mar. Esta situación se produce cuando hay fuertes lluvias que hay que desaguar porque no se produzcan inundaciones en el territorio.
Se da la circunstancia que Castelldefels es de los pocos municipios que dispone de una red
de alcantarillado íntegramente separada, es decir, las aguas residuales y las aguas pluviales
del municipio se recogen y gestionan separadamente a través de la red de saneamiento
pluvial y la red de saneamiento residual, respectivamente. Pero el litoral soporta también los
aliviaderos de la red de saneamiento urbano de los municipios que tienen red unitaria, que
entran en funcionamiento en tiempo de lluvia y cuando hay averías. Cuando esto pasa, las
aguas residuales pueden acabar en los colectores pluviales y desembocan en el mar o también en la Olla del Rey.
El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, reconoció recientemente, en una
visita en Castelldefels, la necesidad imperiosa de construir la estación de bombeo de aguas pluviales que el Ayuntamiento está reclamando desde hace mucho de tiempo. Esta
estación permitiria impulsar la salida de aguas y gestionar el sistema de drenaje facilitando la salida a mar para que el sistema funcione a pleno rendimiento y la afectación de las inundaciones y vertidos sea lo menor tiempo posible. Esto permitiria, a la vez, la renovación del agua
del Interceptor de pluviales con la entrada natural de agua y minimizar
así la afectación a la calidad de la Olla del Rey.
Desde el Ayuntamiento de Castelldefels se señala que el municipio no puede continuar soportando estos episodios de vertidos que tienen una grave afectación medioambiental. Uno de los objetivos del gobierno municipal ha estado que el uso de la playa, fuente de riqueza del municipio, mantenga un equilibrio entre la actividad económica, el descanso vecinal y su preservación como espacio natural.
LOS VECINOS DENUNCIAN LA SITUACIÓN AL SEPRONA Y LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE
La plataforma Salvem Olla del Rey, puso en conocimiento del SEPRONA (servicio de protección de la natura de la Guardia Civil) las circunstancias en las que se están produciendo estos vertidos y a través del grupo ecologista CEPA (Centro de Ecología y Proyectos Alternativos), ha procedido a presentar una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente.
La plataforma Salvamos la Olla del Rey pide al ACA y la AMB, las administraciones competentes, que prioricen las inversiones necesarias para que no se vuelvan a producir vertidos de aguas fecales que ponen en peligro la salud pública de la ciudadanía, la calidad de las aguas y la vida de la flora y la fauna del estaño de la Olla del Rey.
Escribe tu comentario