La superficie de las dunas de las playas aumenta en casi cinco hectáreas en siete años
El incremento de las dunas, que equivale a casi cinco campo de fútbol, refuerza la protección litoral contra los temporales. Además, el estreno de q14 cenadores de ayuda al baño facilitarán la accesibilidad en la playa de las personas con discapacidad.
El inicio de la temporada alta de baño coincide con un aumento de extensión de las dunas metropolitanas. A pesar de la regresión estructural del litoral metropolitano, la superficie de dunas se ha incrementado 45.100 metros cuadrados en siete años, cifra equivalente a 4,5 campos de fútbol. Las dunas de Castelldefels han crecido un 21% desde el 2013, es decir, unos 49.709 m². En el caso de Gavà, el ecosistema se ha incrementado casi un 15%, lo que equivale a 9.176 m².
Los sistemas dunares son un pilar fundamental de la gestión integral de las playas metropolitanas, puesto que actúan como escudos protectores contra los temporales y como reservorio de arena flexible.
A pesar de que ahora empieza la época de sol y calor, se consolida la apuesta por una desestacionalización de la temporada, una diversificación de usos y una oferta de servicios durante los 365 días el año, para convertir las playas en un espacio público de primera categoría, de alta calidad y preservación ecológica.
14 NUEVOS CENADORES DE AYUDA AL BAÑO
La novedad más destacada de esta temporada en relación con las instalaciones es la colocación de cenadores de ayuda al baño. Este verano, después de dos temporadas haciendo pruebas piloto, la AMB dispone de 14 en todo el litoral metropolitano, con una inversión de 315.000 €. Estos cenadores permiten a los usuarios con discapacidad disponer de una zona de sombra y terreno plano, sin inclinaciones.
Son plataformas modulares de 25 metros cuadrados, con madera, estructura de acero y techo de mimbre, que proporcionan una sombra densa y fresca a las personas con discapacidad que tengan que esperar el servicio de ayuda al baño. Completan los accesos adaptados que ya cuentan con pasarelas de ancho especial.
LAS PLAYAS METROPOLITANAS: OASIS TÉRMICOS NOCTURNOS Y ESPACIOS ADAPTADOS A LA SEQUIA
La sucesión de veranos cada vez más tórridos, con más frecuencia de noches tropicales, ha implicado un cambio de hábitos y usos de las playas. Los usuarios tienden a ir en horas nocturnas y las usan como oasis térmicos, para huir de las altas temperaturas y el bochorno. Esta nueva tendencia también comporta una adecuación del servicio de limpieza, con reajustes horarios y un incremento de la limpieza manual.
La previsión de un verano más cálido del habitual viene acompañada de una coyuntura de sequía extrema. A pesar de los chubascos y las lluvias de este mes de mayo, sigue vigente la fase de excepcionalidad por sequía. Se han activado una serie de medidas para reducir el consumo de agua, que se mantendrán vigentes este verano: duchas y lavapiés en desuso, salvo las playas de Barcelona, donde funciona uno por playa, limpieza manual de mobiliario e instalaciones, renovación de llaves de paso interno de todas las duchas y limpiapiés para limitar al máximo las posibles pérdidas de las tuberias, control exhaustivo de los contadores para eliminar al máximo las pérdidas de agua a las conducciones y reducción del tiempo de respuesta en caso de detectar escapes en las equipaciones de la AMB.
El ahorro de agua aproximado con las duchas cerradas es de 20.000 metros cúbicos mensuales, de tal manera que entre junio y septiembre se ahorrarán 80.000 metros cúbicos.
La limpieza manual de las equipaciones se ha empezado a aplicar desde hace dos meses, momento en que se decretó el estado de excepcionalidad. De este modo, se reduce al máximo el uso de mangas a presión, que ha permitido ahorrar más de un 80% de agua.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha un paquete de cinco proyectos que darán respuesta a la regresión estructural del litoral metropolitano. La descontaminación de la playa del litoral de Sant Adrià de Besòs ya está en marcha, mientras que la estabilización de las playas de Barcelona se encuentra en proceso de licitación. (ampliación en el dosier de prensa)
Escribe tu comentario