• Usuario

Chupa Chups quiere un nuevo lavado de cara: los nuevos productos que podrían llegar al Baix Llobregat

Con las autoridades sanitarias exigiendo la reducción de azúcar, la marca con sede en Sant Esteve Sesrovires debe reinventarse

|

Hjbefileolu00f1
Fotografía de Chupa Chups @Vilapress/EP

Todos los niños del Baix Llobregat deben haber comido alguna vez un Chupa Chup. La bola de caramelo con un palo revolucionó el mundo de las chucherías, generando un muy buen recuerdo tanto en generaciones anteriores como actuales. Es muy normal ver a niños y niñas del Baix Llobregat con Chupa Chups, pero la marca busca expandirse a otros terrenos que están subiendo como la espuma: los suplementos alimenticios.

Los suplementos alimenticios son una gama de productos que, como bien dice su nombre, complementan la comida. Es decir, son productos que cuentan con un alto contenido de nutrientes, que la gente consume para mejorar la calidad de su salud en general. El ejemplo más práctico y sencillo serían las proteínas que muchos aficionados al deporte compran en tiendas fitness.

 

Chupa Chups es una empresa con sede en Sant Esteve Sesrovires, donde cuenta con una planta construida en el año 2007 y con una inversión de más de 25 millones de euros. Fue fundada en el año 1958 por el catalán Enric Bernat en Asturias, donde tuvo la idea de que los niños comiesesn los caramelos con un tenedor para no ensuciarse las mano. PEse a la sede en el Baix llobregat, la empresa es propiedad de llombarda Perfetti Van Melle

 

Los suplementos alimenticios están en auge tanto en el Baix Llobregat como en toda España, alcanzando ya los 2.000 millones de euros en facturación anual. No obstante, aunque Chupa Chups sabe el sector por el cual quiere tirar, aún no tiene claro qué tipo de producto quiere vender. En el mercado de las proteínas, por ejemplo, las opciones son tan amplias que ya existen alternativas/réplicas del sabor de Chupa Chups o incluso Kojak, por lo que la marca debe acabar de mirar dónde encajaría bien.

 

El principal motivo para buscar expandirse a nuevas líneas de negocio no es otro que adaptarse a los tiempos actuales, con normativas cada vez más restrictivas del azúcar y con una concienciación de la salud y la buena alimentación cada vez más alta.

 

Así pues, se quiere dar un impulso al negocio, que además fue golpeado duramente por la pandemia del coronavirus, con pérdidas del 25% y un beneficio neto que se redujo en un 95%. La marca nunca llegó a entrar en quiebra, pero tuvo que reducir su capital en tres ocasiones para evitarlo.

 

No obstante, la empresa se ha recuperado con unos ingresos récord en el 2023, pero su intención de diversificar el negocio es clara, en un momento donde las autoridades sanitarias piden reducir al máximo el consumo de azúcar.

 

Aunque parezca un mundo completamente distinto al de las golosinas, los suplementos alimenticios, al no ser medicamentos, se pueden comercializar en los supermercados, por lo que el producto de Chupa Chups se podría encontrar en el mismo centro que su palito de golosina de toda la vida. Ahora solo falta ver con qué nos sorprenderán desde la empresa y qué producto nuevo nos llegará al Baix Llobregat.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE