Cornellà impulsa una comunidad energética para empresas y avanza en la transición sostenible
El proyecto facilitará el uso de energías renovables en los polígonos industriales de la ciudad
Cornellà de Llobregat da un paso firme hacia la transición energética con la creación de una Comunidad Energética Local (CEL) destinada a pequeñas y medianas empresas ubicadas en los polígonos de actividad económica de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Cornellà a través del Centro de Empresas Procornellà, busca reducir costes energéticos, mejorar la eficiencia y fomentar el uso de fuentes renovables en el tejido empresarial local.
Energía compartida para un futuro más sostenible
El proyecto permitirá a las empresas generar, gestionar y consumir energía renovable de manera compartida, ofreciendo un modelo más participativo y democrático. Además, se espera que la iniciativa refuerce el asociacionismo empresarial, facilitando un entorno de colaboración entre compañías.
Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes de adhesión, tras lo cual se realizará un estudio de viabilidad. En una primera fase, se seleccionará un grupo de entre cinco y diez empresas para llevar a cabo los estudios técnicos necesarios antes de poner en marcha la comunidad energética.
Ventajas para las empresas participantes
Formar parte de esta CEL ofrecerá beneficios como:
✔️ Reducción de costes en instalaciones y consumo energético.
✔️ Mayor independencia energética y estabilidad en los gastos de electricidad.
✔️ Menor impacto ambiental, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
✔️ Descarbonización progresiva de los procesos empresariales.
✔️ Mejor rentabilidad en la transición hacia energías limpias.
Un proyecto alineado con la sostenibilidad empresarial
La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en un acto organizado por la asociación empresarial Aeball, donde también se dio a conocer la Oficina Zero, un espacio diseñado para ayudar a las pymes en su camino hacia la eficiencia energética. Tanto Aeball como el Centro de Empresas Procornellà seguirán colaborando para ofrecer apoyo a las empresas interesadas en adoptar este modelo energético más sostenible.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario