• Usuario

Se mantiene cerrado el acceso a la carretera de la Colònia Sedó de Esparreguera por riesgo de desprendimientos

La circulación está prohibida en ambos sentidos por un desprendimientos en la calzada y el riesgo de que pueda reproducirse 

|

Carreterasedoweb
Fotografía del desprendimiento @Aj Esparreguera

La carretera C-1414, que une Olesa de Montserrat con la Colònia Sedó de Esparreguera se mantiene cerrada al tráfico después de que el pasado viernes se produgese un desprendimientos de rocas en la vía. Casi una semana después, permanece el riesgo de nuevos derrumbes, motivo por el cual la carretera permanece cerrada.

 

Según los informes de los técnicos municipales del Área de Territorio y Sostenibilidad y de los Bomberos de la Generalitat, la acumulación de agua sigue siendo muy importante y que la evaluación definitiva del estado del terreno no podrá realizarse hasta que esté completamente seco. En este sentido, el día soleado de este miércoles y la calma meteorológica que se espera en los próximos días puede ayudar a acelerar las actuaciones.

 

Por razones de seguridad, la restricción de circulación se mantiene hasta que se complete la evaluación. Esta medida afecta tanto al tramo desde el desvío de la carretera C-1414, que conecta Olesa con la Colònia Sedó, como al acceso al recinto por la carretera de Esparreguera, la cual baja desde la calle del Mestre Tomàs Cabezas y permanece cerrada a la altura del puente del acueducto. Como alternativa, los vehículos y camiones de hasta 3.500 kg son desviados hacia Can Vinyals. Al mismo tiempo, se trabaja en una solución para garantizar el acceso de vehículos de mayor tonelaje al polígono industrial. Actualmente, la carretera es de titularidad municipal, pero está previsto que pase a formar parte de la red de carreteras de la Diputación de Barcelona.

 

El concejal de Movilidad y Accesibilidad, Alfons Puche, explicó en declaraciones al programa Línia Directa de Ràdio Esparreguera que “la decisión de cortar el tráfico se tomó el pasado viernes porque la Policía Local comprobó que se estaban produciendo desprendimientos y algún pequeño deslizamiento, y la vía ya tiene un historial en este sentido”. El lunes, los Bomberos de la Generalitat y personal técnico municipal inspeccionaron la carretera y ratificaron su cierre al tráfico por motivos de seguridad. “Hasta que el terreno no esté completamente seco no se podrá hacer la evaluación definitiva, quizás tengamos que esperar a que llegue el verano porque ahora la acumulación de agua es importante, el riesgo de deslizamiento está presente y debemos actuar con precaución”, ha señalado Puche en declaraciones al programa Línia Directa de Ràdio Esparreguera.

 

Desde el Área de Territorio y Sostenibilidad se está trabajando en la realización de un saneamiento provisional del tramo más afectado de la vía. El concejal de Movilidad ha explicado que actualmente la vía no es una carretera, sino un camino asfaltado de titularidad municipal, pero ha subrayado en declaraciones al programa Línia Directa de Ràdio Esparreguera, que “el camino está incluido en el Plan Zonal de Carreteras de la Diputación de Barcelona, que a finales de año tiene previsto licitar las obras de remodelación de la vía, que se convertirá en carretera y pasará a ser de titularidad del organismo provincial”. Las obras de remodelación se prevé que se realicen por fases, y la primera afectará al tramo que actualmente está cerrado.

 

Mientras tanto, el ayuntamiento trabaja en la búsqueda de soluciones. “Debemos iniciar el proceso de expropiaciones para llevar a cabo las obras de remodelación, pero mientras tanto ya hemos requerido a la propiedad que realice el saneamiento de la parte afectada y estamos evaluando si podemos asumir rápidamente las tareas de consolidación”, ha explicado el concejal de Movilidad en declaraciones al programa Línia Directa de Ràdio Esparreguera. Puche también ha mostrado comprensión con las afectaciones al vecindario: “Sabemos que el corte dificulta la circulación de vecinos y vecinas, pero los turismos y camiones de hasta 3.500 kg todavía pueden circular por el acceso a Can Vinyals desde la C-55. El problema lo tenemos con los camiones que deben proveer o retirar materiales producidos en el polígono industrial, por lo que nos interesa actuar con rapidez”.

 

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE