• Usuario

Los vecinos de Can Palmer denuncian el abandono del barrio por parte del Ayuntamiento de Viladecans

Residentes, asociaciones y vecinos han tenido que unificar fuerzas debido las pocas respuestas del consistorio

|

Can palmer
Los vecinos de Can Palmer denuncian el abandono del barrio por parte del Ayuntamiento de Viladecans. Foto: Google Maps

 

"Vivimos en una situación de guerra y estamos políticamente abandonados". Ese es el mensaje de un vecino de Can Palmer, en Viladecans, para resumir el calvario que atraviesan desde hace unos años. El barrio, que hace de frontera con Gavà, atraviesa una situación crítica debido a la falta de soluciones con "problemas transversales" que afectan a sus vecinos desde hace muchos meses. Según denuncia José Antonio, representante del Consell de Barri de Can Palmer, los residentes hartos de estar en pie de guerra para solucionar ellos los percances han dicho "basta" ante el abandono político y la falta de compromiso del Ayuntamiento para resolver las principales problemáticas del barrio.

 

 

Inseguridad, cortes de luz y falta de limpieza: los principales problemas

En la última reunión del Consell de Barri, celebrada hace unas semanas, los vecinos expusieron sus principales preocupaciones, entre las que destacan:

 

  • Aumento de la delincuencia y okupaciones ilegales, lo que genera una mayor sensación de inseguridad.
  • Cortes de luz recurrentes, que afectan a cientos de familias debido a la sobrecarga del sistema eléctrico.
  • Falta de mantenimiento en las calles y escasez de servicios de limpieza.

 

 

 

Uno de los mayores problemas que afectan al barrio es el suministro eléctrico, ya que los cortes de luz llevan produciéndose desde diciembre sin que se haya encontrado una solución definitiva. “Nos dicen que se están reestructurando los responsables municipales encargados de gestionar el problema con Endesa, pero mientras tanto seguimos sin luz”, explican los vecinos después de la salida de figuras importantes debido al cambio de gobierno.

 

Plantaciones de marihuana y fraude eléctrico: una amenaza constante

Unos habituales cortes de luz generados por el notable aumento de plantaciones de marihuana en pisos, locales y naves industriales dentro del barrio, una práctica ilegal que mantiene en vilo a los vecinos. Estas actividades ilegales suelen estar vinculadas al fraude eléctrico, ya que muchas de estas plantaciones están conectadas de forma irregular a la red, lo que provoca sobrecargas y cortes de luz constantes en el barrio.

 

 

 

Un claro ejemplo de ello ocurrió el pasado diciembre, cuando los Mossos d’Esquadra, en coordinación con la Policía Local y Endesa, desconectaron 14 viviendas en la zona de Ponent que estaban enganchadas ilegalmente a la red eléctrica. Como consecuencia, más de 300 familias se quedaron sin luz durante varias horas en plena Navidad, una situación que refleja la falta de control sobre estas actividades ilícitas.

 

Un problema que parece no tener final al menos a corto-medio plazo, ya que según lamenta José Antonio existe "una gran falta de conocimiento" de los nuevos responsables políticos que deberían encargarse del problema y señala que están "hartos de explicar de cero todo lo que pasa" a las personas que llegan al cargo. 

 

Sin foros de participación y sin soluciones políticas

Según José Antonio, en el pasado los vecinos podían trasladar sus inquietudes a través de los Consejos de Distrito, donde tenían la oportunidad de dialogar con representantes del Ayuntamiento. Sin embargo, desde la pandemia, "estos espacios de participación han desaparecido", dejando a los residentes sin un canal directo para exponer sus problemas.

 

Ante la falta de respuesta institucional, se propuso la creación de un Fórum de Distrito en marzo de 2024 para debatir la extrema situación con los representantes políticos. Sin embargo, el encuentro nunca llegó a celebrarse, lo que ha sido interpretado por los vecinos como una muestra más del "desinterés y abandono del barrio" del Ayuntamiento por Can Palmer.

 

El Consell de Barri: la respuesta vecinal ante la pasividad política

Cansados de esperar soluciones que no llegan, de invisibilidad política y de largas esperas y pocas esperanzas, los residentes han decidido organizarse por su cuenta y han creado el Consell de Barri de Can Palmer, un movimiento vecinal que busca visibilizar los problemas del barrio y exigir mejoras. “El objetivo principal es dar voz a los vecinos, ya que desde el Ayuntamiento nos ignoran”, explica José Antonio.

 

En la última reunión del Consell de Barri, la ausencia de representantes políticos fue evidente. Únicamente hubo presencia del PP, ERC y Vox. Por otro lado, el PSC solo envió figuras no oficiales del partido, mientras que Comuns no acudió en absoluto, lo que ha generado aún más indignación entre los residentes.

 

Un barrio en lucha por ser escuchado

Mientras los problemas se acumulan, los vecinos de Can Palmer siguen esperando respuestas que no llegan. La inseguridad, los cortes de luz y la falta de mantenimiento del barrio son cuestiones urgentes que requieren una actuación inmediata. Residentes, representantes de asociaciones y vecinos han dejado claro el objetivo de seguir luchando para que su barrio no caiga en el olvido del Ayuntamiento de Viladecans.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE