Hasta el momento, estos terrenos de la ciudad disponían de una red de riego formada por tres depósitos de agua que daban servicio a todas las parcelas
Cuando una entidad como la AMB anuncia en el mismo pleno una bajada en el recibo del agua del 4,95% y una subida del 5% en la Taxa de Tratamiento de Residuos del 5% (TMTR) lo que hace es subir el recibo del agua y no bajarlo. Porque siempre hay que leerse la letra pequeña de lo que se aprueba y hacer el cálculo final.
La Comissió de Preus de Catalunya, un órgano colegiado adscrito a la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, ha considerado "desfavorable" la bajada prevista del recibo del agua en el área metropolitana de Barcelona por falta de competencias.
El ayuntamiento recuerda a la junta de compensación que gestiona los servicios del barrio que se encargue de sus competencias sin responsabilizar al consistorio.
Las fuentes afectadas son las de los Encantados, Vilapou, Frare Pau y Rabassaires, mientras que no se han realizado analíticas en la Roureda porque se ha restaurado recientemente.
La ACA pretende mejorar la recarga de las aguas subterráneas en el tramo final del río Llobregat.
La empresa concesionaria del servicio público de abastecimiento al municipio de Esparreguera, Aigües Vidal, ya está autorizada para volver a suministrar el agua tras tenerlo prohibido desde diciembre por malos olores.
El barrio de Lledoner ya ha vivido las primeras restricciones y el ayuntamiento recuerda que las pocas precipitaciones hace necesario un consumo responsable.
El ayunbtamiento emprende las obras de saneamiento en baja de las urbanizaciones Puigmontmany (calle Can Rafel) y Can Paulet (calles Osona y Bages).
Si quienes van a juzgar el asunto quieren saber de verdad lo que pasó, pueden tirar de hemeroteca y leerse todo lo que CatalunyaPress contó sobre el asunto. Entonces estoy seguro que la reprimenda moral a ambas partes sería de órdago.
El ayuntamiento ha firmado un convenio con la Agència Catalana de l'Aigua para llevar a cabo el sistema de saneamiento del núcleo de Can Julià.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha anunciado que del 1 al 31 de julio se pone en marcha la mejora de la calidad del agua del río a la altura de Molins.
La Confederación recuerda que se trata de servicios sensibles y complejos que requieren "el valor de aportación, la pericia y la solvencia" de las iniciativas sociales e insiste en que externalizar es distinto a privatizar.
Los trabajadores han criticado la falta de implicación de la empresa que ha puesto en riesgo, aseguran, la salud de los trabajadores y los ciudadanos por no tomar las medidas exigidas por ley.
El Centre Tecnològic de l'Aigua ha remarcado la "profunda preocupación" ante la medida anunciada por el AMB que puede reducir la financiación de ciertos proyectos como el que se está desarrolando en el Baix Llobregat.
La Generalitat pretende abonar en julio de este año solamente 53,8 millones de euros frente a los 305,2 que reclama la constructora.
Los "nombramientos del agua" en el AMB siguen deparando sorpresas: la salida de Juan Ramón Vázquez ha aflorado que estuvo simultaneando la gestión del agua en Terrassa con la dirección del Servicio del Ciclo del Agua a nivel metropolitano.
Como dice el refrán popular "por sus acciones las conoceréis", una expresión que lo dice todo sin explicar nada más.
El Govern presentará una tercera propuesta de liquidación del contrato de gestión de la empresa de aguas ATLL, que incluirá nuevos conceptos a compensar a favor de Acciona.
Reclama al conseller Damià Calvet aclaración sobre las condiciones y la situación laboral de la plantilla tras la creación de la empresa Ente de Abastecimiento de agua Ter Llobregat.