Que Pedro Sánchez vaya preparando las elecciones, porque los del PDeCAT se las va a hacer pasar canutas.
Cuando les escribo esta breve reflexión, Carles Puigdemont acaba de anunciar el nombre de su sucesor, Quim Torra, para ocupar la Presidencia de la Generalitat que nunca debió quedar vacante.
En privado, los republicanos se quejan amargamente, en público, la verdad, están haciendo un triste papelón de comparsa, algo insólito en un partido histórico como éste.
La imagen de Puigdemont tomando unas cervezas en Bruselas con un grupo de personas, lo insensato de su postura, su actitud personalista que está por encima de la ciudadanía, y esa Catalunya que él dice defender, no gusta nada a los republicanos
La lucha dialéctica debe dirimirse en el Congreso de los Diputados, en el Senado, en los parlamentos autonómicos, en las instituciones europeas y en los tribunales de justicia. Eso es lo que deberían haber hecho los electos y los gobernantes de Catalunya, pero no ha sido así.
Este martes, en el Parlament, se esperaba -porque así lo habían anunciado- que el president Puigdemont leyera la declaración de independencia.
La comparecencia del todavía presidente de la Generalitat de Catalunya en el Parlament para explicar la situación política en Catalunya se convirtió en una pantomima.
Dicho lo cual, conociendo que el martes es un día que trae mal fario, bien haría Puigdemont en no tentar al diablo, por mucho que la jerarquía eclesiástica le esté rociando con agua bendita.
Diálogo y mano tendida están siendo una mentira maquillada por unos gobernantes que hace mucho tiempo que se han tirado al monte. Presidente, así no. No se puede estar en misa y repicando.
A pocas horas del día D, las acciones de los instigadores del referéndum ilegal se multiplican y llaman a estar presente en las calles haciendo el máximo ruido para seguir teniendo presencia mediática e intimidar.
Presidente Puigdemont, le recuerdo que vender motos no es propio de un presidente de Catalunya, no lo olvide.
El President envió una carta a todos los ayuntamientos para pedir ayuda y colaboración para la convocatoria del referéndum y el 'no' ha sido mayoritario en la comarca.
La situación estresante que se está viviendo en Catalunya, es como un tsunami que arrastra todo lo que encuentra a su paso.
Esa ley, por ese procedimiento, ni es ley, ni es Suprema, ni merece ningún respeto ciudadano, porque una Democracia no se fundamenta encima de un escenario teatral por muy institucional que éste sea, sino en el debate parlamentario y en el respeto a la legalidad.
Ángel Simón ha hablado del éxito que supone esta colaboración en el 150 aniversario de la entidad Aigües de Barcelona.
Si todo transcurre según lo previsto, los Grandes Tribunales tendrán trabajo a destajo, pero también los pobres funcionarios y sobre todo... los Mossos, quienes, de repente, se han convertido en la fuerza de choque del Estado.
La presencia en Madrid de Puigdemont se enmarca, dicen, dentro del plan trazado de intentar buscar apoyos en algunos colectivos y partidos políticos como Podemos, cuya presencia en la conferencia está garantizada.
En un acto en el marco de las Fiestas de la Primavera de Sant Feliu de Llobregat, la portavoz del Govern cree que el 'procés' debe ser escuchado en la capital.