El pleno del Ayuntamiento ha aprovado los presupuestos municipales para 2023
Si Junts no apoya los presupuestos - la CUP está en la misma postura, aunque por motivos diferentes- la pregunta es: ¿Con quien cuenta Aragonés para que salgan adelante?
El primer secretario del PSC dijo desde Sant Andreu de la Barca que el PSC no quiere que el "conflicto crónico y permanente" en el seno del Gobierno de la Generalitat se extienda al Parlament
Hay una frase del economista y teórico social norteamericano Thomas Sowell que debería hacer reflexionar a la llamada clase política y especialmente a la que tiene competencias de gobiernos: “No se puede subvencionar la irresponsabilidad y esperar que la gente sea más responsable”
L'alcaldessa de Castelldefels i presidenta del Consell Nacional del PSC, Maria Miranda, ha aprovat els pressupostos municipals de 2021 gràcies als vots dels seus socis de govern (ERC i JxC), l'abstenció de C's i el vot de la regidora no adscrita, Ana Quesada.
Las inversiones se incrementan en un 55%, los impuestos municipales se congelan y la deuda se mantiene en niveles mínimos
Los populares entienden que "se trata de un presupuesto difícil" por la pérdida de ingresos provocada por el Covid-19, pero reprochan que se consoliden impuestos que "ahogan" a personas y empresas cuando ahora necesitarían ser protegidos.
La división independentista es un hecho, aunque en política nunca dos más dos son cuatro, y las cosas pueden cambiar, pero hoy por hoy la brecha abierta en los dos partidos que aun gobiernan es muy grande como para repetir coalición tras las elecciones.
El Gobierno presidido por Pedro Sánchez no lo va a tener nada fácil. Aunque hay gobernantes que en la adversidad se crecen. Habrá que darle los cien días de gracia al Gobierno.
Las nuevas cuentas para 2020 del consistorio de Esparreguera prevén casi medio millón de euros más en recaudación de impuestos y consignan 300.000 euros en el capítulo de inversiones.
Podemos y Ciudadanos han criticado las nuevas contrataciones y el incremento de impuestos, mientras ERC ha reprochado la centralidad del Pla de Ponent en los proyectos urbanísticos
El pleno municipal ha aprobado de manera provisional las cuentas no exemptos de polémicas y fuertes críticas por parte de la oposición.
El 2019 ha llegado cargado de buenas intenciones de cambios que generalmente no se llegan a cumplirse, y con el deseo de que la política de este país cambie de rumbo.
El gobierno de Núria Marín ha votado en contra mientras Mobike ha anunciado sanciones y prohibiciones para los que hagan un mal uso del servicio.
"La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular", afirmaba Edmond Thiaudiére.
¿Y lo del pacto de los Presupuestos, periodista? Bueno, pues bien, al final habrá pacto. Parto, más que pacto. Eso sí... con dolor, con mucho dolor.
El ayuntamiento de la localidad asegura que la con la escasa inversión por parte del Ejecutivo para este año se alarga el plazo de finalización de las obras hasta el 2019.
En el documento de propuestas presentadas al equipo de gobierno, por VILADECANS SÍ SE PUEDE se encontraba la que proponía el uso del Ayuntamiento de la tecnologia de democracia digital.
La alcaldesa de la ciudad ha anunciado que el ayuntamiento invertirá 100 millones de euros en las mejoras del espacio público y equipamientos que según Ciudadanos no están presupuestados.
El consistorio ha mantenido la congelación de las tasas e impuestos municipales hecha en los últimos años, y ofrecerá ayudas para pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles