El acuerdo está sustentado en "unas bases programáticas sólidas y unos objetivos compartidos que garanticen un buen funcionamiento del Ayuntamiento"
Entre los compromisos estudiará realizar un plan de vivienda dotacional y de alquiler público y otro para rehabilitar el Centro Cultural
El Gobierno Alternativo estará formado por los 6 concejales/as del grupo municipal y por 6 miembros de la candidatura socialista de las pasadas elecciones municipales
Los socialistas, promotores de la moción, argumentan que hay un déficit en el servicio que se debe resolver ante el esperado crecimiento poblacional del municipio
El jefe de la oposición ha mostrado su preocupación por los actos vandálicos que se registraron en las fiestas de Sant Feliu de Llobregat y Molins de Rei
Torres es marca com a objectiu guanyar les eleccions municipals de 2027.
Comino ha recordado que "más de 12.000 vecinas de Sant Vicenç se beneficiarían de la recuperación del servicio de ginecología"
Manu Reyes asegura que “los concejales del Partido Popular no nos vamos quedar callados, no queremos que todo lo que pasó en el 2017 pueda quedar en nada”
El líder del PSOE asistirá este año tras perderse la cita del año pasado por su positivo en Covid
Desde el grupo socialista creen que estas declaraciones "buscan tapar la incapacidad del gobierno municipal para sacar adelante parte de sus promesas electorales"
Poveda ha manifestado que “el Gobierno de Catalunya tiene desatendida nuestra comarca y muestra desprecio en temas como la formación profesional"
Antoni Poveda ha afirmado que “debido a la inacción del gobierno de Pere Aragonès, los municipios se hayan visto abocados a asumir competencias que son autonómicas”
Poveda ha remarcado que "es el momento de la política en mayúsculas" y que "los y las socialistas haremos todo lo posible para que haya un gobierno liderado por Pedro Sánchez"
La candidatura encabezada por Meritxell Batet ha obtenido más de 163.320 votos
El pacto busca afrontar las desigualdades sociales y la emergencia climática, impulsar el progreso socioeconómico, la mejora de la calidad de vida de las personas y la protección del medio ambiente y el territorio
Condicionan su apoyo al PSC a "inversiones estratégicas" en tres comarcas de la provincia de Barcelona.
El control de este organismo, la tercera institución más relevante de Catalunya, es clave para todos los partidos, ya que supone el manejo de un gran presupuesto y la posibilidad de emplear a un gran número de cargos electos y personal eventual.
El PSC ha organizado un acto de campaña en la ciudad baixllobregatina en el que han participado el líder del PSC, Salvador Illa, la candidata Meritxell Batet y Raquel Sánchez
"Es una negociación y seremos discretos hasta el final" ha explicado la portavoz del PSC, Elia Tortolero
Ambos partidos han reconocido contactos para llegar un acuerdo que de "estabilidad a la institución y ponerla al servicio de los ayuntamientos"