¿Qué se puede hacer con las nuevas restricciones?
El Govern y el Procicat dan un paso atrás con las restricciones para frenar el avance de la pandemia
@EP
Los malos datos sanitarios y el miedo a los efectos de las vacaciones de Semana Santa han provocado que el Govern y el Procicat dieran un paso atrás en la relajación de las medidas para controlar la pandemia. Ante este cambio de medidas: ¿Qué es lo que se puede hacer y no se puede hacer?
¿Puedo desplazarme fuera de Catalunya?
No. Esta medida no cambia, el confinamiento perimetral de la comunidad se mantiene. Solo se autorizarán las entradas y salidas por motivos justificados. Todos los desplazamientos fuera de la comunicada deberán ser autorizados con una documento acreditativo. Las excepciones que el Procicat plantea son las siguientes:
- La asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios y sociales.
- Situaciones por causa de fuerza mayor, necesidad o cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente acreditada.
- Las actividades deportivas individuales al aire libre entre municipios limítrofes y la asistencia a competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal, internacional o profesional autorizadas.
- La realización de exámenes o pruebas oficiales también inaplazables.
- La renovación de permisos y documentación oficial y otros trámites administrativos que no se puedan aplazar.
- Las actuaciones requeridas o urgentes ante órganos judiciales, públicos o notariales.
- Desplazarse a entidades financieras y de seguros o estaciones de suministro en territorios limítrofes.
- La asistencia y el cuidado a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- El retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
- La asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluyendo las escuelas de Educación Infantil.
- Obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
¿Puedo salir de la comarca?
No. La movilidad intercomarcal queda restringida en toda Catalunya a partir del 9 de abril. Además, todos los desplazamientos dentro el perímetro de la comarca deberán hacerse con el grupo burbuja. Esta medida estará vigente, al menos, hasta el 19 de abril.
¿Qué pasa con el toque de queda?
El toque de queda se mantiene a las 22.00 horas, este estará vigente hasta la finalización del estado de alarma el 9 de mayo, entonces serán las autoridades autonómicas quienes decidirán si lo mantienen.
¿Con cuánta gente puedo reunirme?
Las reuniones sociales siguen limitadas a seis personas.
Escribe tu comentario