El AMB adapta el montaje de equipamientos en las playas del Baix
El plan también contempla la revisión sanitaria del agua, la desinfección de duchas y lavapiés, y el control de arena y bases de duchas
La inusual sucesión de temporales marítimos y lluvias persistentes durante el mes de marzo ha obligado al Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) a adaptar el calendario de montaje de los equipamientos en las playas metropolitanas. El objetivo es dejar las instalaciones en condiciones óptimas de cara a Semana Santa y la inminente temporada de baño.
Según el AMB, el fuerte oleaje —con alturas que han superado los dos metros— y las precipitaciones continuadas han obligado a desmontar temporalmente elementos como pasarelas, postes de bandera o cierres de zonas dunares, especialmente afectados por la proximidad del agua al paseo marítimo. “Estamos en plena fase de montaje, pero también hemos tenido que retirar equipamientos para protegerlos del mar”, explica Daniel Palacios, jefe del Servicio de Playas del AMB.
Montaje progresivo y medidas preventivas
La planificación incluye la instalación o reparación de módulos de salvamento, lavabos y duchas, pasarelas adaptadas, pérgolas y elementos de vigilancia y señalización, así como el despliegue de 30.000 metros de balizamiento marítimo y 21 canales de salida para embarcaciones.
Entre las novedades de este año destacan dos nuevas pérgolas de accesibilidad y 12 líneas de boyas adicionales para facilitar el baño asistido. Además, se están implementando plataformas de madera auxiliares y 18 pasarelas enrollables para mejorar la accesibilidad al mar.
El plan también contempla la revisión sanitaria del agua, la desinfección de duchas y lavapiés, y el control de arena y bases de duchas.
Impacto de los temporales
El mes de marzo ha registrado 15 días de lluvia y 7 con oleaje intenso, lo que ha generado un cambio forzado en el calendario previsto. También ha sido necesario abrir pluviales en cuatro ocasiones para evitar inundaciones, retirar residuos acumulados en playas —como madera, plásticos o toallitas— y realizar actuaciones de urgencia en las zonas más afectadas, como Montgat y Badalona, donde la pérdida de arena ha obligado a cambiar la ubicación de módulos de servicios.
Asimismo, se ha producido una llegada excepcional de barquetas de Sant Pere —colonias gelatinosas arrastradas por los temporales—, que han requerido acciones de limpieza específicas en las playas abiertas al público.
Con esta replanificación, el AMB busca asegurar tanto la seguridad de los usuarios como la preservación del litoral ante una primavera que ha roto todos los registros en cuanto a meteorología adversa.
Escribe tu comentario