• Usuario

Las mociones de ERC: multar a quienes no empadronen y más vivienda de la Sareb

ERC busca dar respuesta a problemáticas sociales clave en Catalunya, como son los derechos de los migrantes y el acceso a la vivienda digna

|

ERC ha presentado una moción en el Parlament de Catalunya que tiene como objetivo sancionar a los municipios que se nieguen a empadronar a personas migrantes. Esta propuesta responde a una creciente preocupación dentro de la formación republicana sobre las dificultades que enfrentan los migrantes para acceder al empadronamiento en algunos municipios, lo que, según ERC, impide que puedan acceder a servicios fundamentales como la educación, la asistencia sanitaria o el derecho a votar en las elecciones municipales.

 

El empadronamiento

El empadronamiento es un trámite esencial en España para estar registrado como residente en un municipio y acceder a los derechos y servicios públicos que les corresponden. A pesar de su importancia, ERC ha identificado ciertos municipios, especialmente aquellos gobernados por partidos de extrema derecha o con actitudes hostiles hacia los migrantes, que han obstaculizado este proceso, imponiendo barreras adicionales o directamente negándose a empadronar a los inmigrantes.

 

En su propuesta, ERC exige al Gobierno central que modifique la Ley de Bases de Régimen Local para otorgar a la Generalitat de Catalunya la capacidad legal de imponer sanciones a aquellos municipios que se nieguen a cumplir con la obligación de empadronar a todas las personas residentes, independientemente de su origen. La iniciativa también pone de manifiesto que este incumplimiento podría implicar delitos de prevaricación y vulneración de derechos civiles fundamentales, advirtiendo a los alcaldes y funcionarios públicos sobre las consecuencias legales que podrían enfrentar si no cumplen con la normativa.

Esta moción se presenta en un contexto de creciente tensión política y social en torno a la inmigración, especialmente en un momento en que las fuerzas de extrema derecha en España están ganando terreno y buscando limitar los derechos de los migrantes. En este sentido, ERC considera fundamental defender los derechos civiles de todas las personas, sin distinción de su nacionalidad o situación migratoria.

EuropaPress 5995612 presidente erc oriol junqueras interviene acto ahora republicas circulo
Imagen del Presidente de ERC, Oriol Jonqueras. EuropaPress

Vivienda Social

Además, ERC ha aprovechado la ocasión para presentar otra moción relacionada con la vivienda social. En esta, la formación pide al Gobierno español que recupere una ley destinada a poner en alquiler social las viviendas que pertenecen a la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria). Esta ley había sido rechazada previamente en el Congreso, pero ERC insiste en que el Gobierno debe ceder gratuitamente un porcentaje significativo de los inmuebles y terrenos de la Sareb en Catalunya para aumentar el parque público de alquiler asequible, con la meta de sumar 50.000 viviendas antes de 2030.

 

​Según datos de 2021 del INE, la comarca del Baix Llobregat registró 19.277 viviendas vacías, representando el 5,6% del total de viviendas en la región. Municipios como Castellví de Rosanes (+16,3%), Vallirana (+10,9%), Sant Vicenç dels Horts (7,8%), Corbera de Llobregat (7,8%) y Sant Esteve Sesrovires (7,4%) destacaron por sus altas tasas de vacantes y donde la Sareb es particpe en estos porcentajes. Con estas dos mociones, ERC busca dar respuesta a problemáticas sociales clave en Catalunya, como son los derechos de los migrantes y el acceso a la vivienda digna. La formación considera que tanto el empadronamiento como el acceso a la vivienda son derechos fundamentales que deben garantizarse para todos los ciudadanos, sin discriminación, y considera que la Generalitat debe tener más competencias para actuar en estos ámbitos, dada la falta de respuesta efectiva desde el Gobierno central.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE