El aumento de tráfico en sus carreteras preocupa a sus habitantes y autoridades locales
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 37,1 millones de euros las obras
La licitación se ha hecho por un total de 37 millones de euros
"¿Cuáles son los motivos de este sobrecoste de 120 millones de euros?", ha registrado el portavoz del partido
Además, ha anunciado la conexión entre las dos capitales del Vallès Occidental, Sabadell y Terrassa
Se trata de una larga reivindicación del consistorio y de los vecinos
Las obras tendrán un plazo de ejecución de 12 meses
El túnel recibirá el nombre de un antiguo topónimo del municipio del Baix Llobregat
Este anuncio implica un nuevo retraso en la puesta en funcionamiento, que inicialmente se había establecido para el 30 de noviembre y luego se pospuso al 15 de diciembre.
Desde el municipio reclaman que la apertura de la carretera sin un acceso directo por la boca sud del túnel, provocará que muchos vehículos crucen Olesa para ir a la C-55
El presidente del Gobierno ha estado acompañado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno, Raquel Sánchez, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto y Jesús Naharro, alcalde de Abrera.
También lo han hecho representantes de la Agrupació de Polígons Industrials, Sant Cugat Empresarial, Associació d'empreses de Viladecavalls, Gremi Construcció del Vallès, Gremi Tèxtil y Unió Empresarial Metallúrgica.
El consistorio ha defendido ante la Dirección General de Urbanismo y Carreteras las alegaciones presentadas al Plan Director Urbanístico y de Infraestructuras del citado eje viario.
Un estudio del Institut Cerdà, elaborado a petición de la patronal catalana Cecot, asegura que los incumplimientos de estos "diez años de retrasos" han elevado el precio final.
El Ministerio de Fomento ha informado que las obras de la autovía entre Olesa de Montserrat y Viladecavalls obliga a desviar el tráfico por la autopista C-16.
Los alcades de ambos municipios, junto con los de Viladecavalls y Terrassa y agentes económicos, han articulado un frente común para conseguir un "un compromiso sólido" de finalización de estos trabajos.
Pilar Puimedon y Jesus Naharro se han reunido junto los responsables de Viladecavalls y Terrassa para hacer un frente común por desarrollo y cumplimiento del calendario previsto para terminar la infraestructura largamente reivindicada.
La autovía funciona desde 2010 pero falta este tramo central de seis kilómetros, que lleva desde el 2009 con parones. Se calcula que la obra finalizará en 2020.
El ministro de Fomento, íñigo De la Serna, ha afirmado que la conexión entre Abrera y Terrassa estará lista a partir de 2019.