Dos miembros del ayuntamiento invitaron a las empleadas a alejarse de un stand del PSC y les aseguraron que iban a acabar muy mal paradas en repetidas ocasiones.
La asamblea general de las trabajadoras ha descartado la última oferta propuesta por Ndvant y mantienen la convocatoria de manifestación para el 23 de abril.
El alcalde se ha acercado a las trabajadoras de Ndavant, concentradas en la plaza Constitución, sin una solución clara y ya escuchada antes.
Una nueva reunión con la empresa y otra con el ayuntamiento han llevado a las empleadas a volver a salir a la calle hasta que no se mejoren sus condiciones laborales.
Varios camiones de la basura de la ciudad se han visto por Mercabarna y Sant Joan Despí y aunque el consistorio defiende de que se trata de "solidaridad" dan versiones contradictorias.
Las empleadas de la empresa Ndavant "están animadas" y durante estos días han ido colgando carteles reivindicativos en distintos edificios municipales.
El Ayuntamiento de Olesa ha pospuesto momentáneamente las tareas de mantenimiento que se tenían que hacer a la espera de una decisión de Esparreguera.
La mayoría de las empleadas se reparten durante sus jornadas para personarse en los distintos edificios municipales donde se realizan las tareas de limpieza reclamando sus derechos.
CC.OO. ha denunciado el incumpliento de los servicios mínimos pactados con la empresa, así como acciones coercitivas por parte de la compañía.
Las empleadas han logrado que el consistorio apoye una moción para revisar el contrato pero, conscientes de que su situación puede prolongarse, sigue en pie la convocatoria de huelga indefinida.
El sindicato de las empleadas encargadas de limopir estas dependencias ha anunciado que también se van a concentrar en las puertas del ayuntamiento el día del pleno.
Pese a que el consistorio dice que la población está "satisfecha de ser viladecanense", el último Índice de Calidad Municipal revela la insatisfacción ciudadana en diversas materias.
Tras una reunión con el alcalde en diciembre de 2018, en la que les recordó que era un problema laboral, la empresa Ndavant sigue negándose a subirles el sueldo y recortando horas.
El ayuntamiento de la localidad ha iniciado la renovación del servicio que incluye desde containers a los vehículos, escuchando las demandas ciudadanas.
El servicio asumirá tareas que hasta ahora hacía la brigada municipal, como la limpieza de alcantarillas y rejas y el desbrozado de las hierbas de las aceras y alcorques
El ayuntamiento ha tratado de salir al paso de tantas críticas alegando que en otoño van a intensificar una campaña contra el incivismo en las calles.
Las imágenes de las aceras del municipio llenas de latas, botellas, latas, hojas... durante este mes de agosto están siendo las protagonistas de este verano.
El dispositivo contará con 150 operarios, tres camiones compactadores, nueve cribadoras y 30 vehículos, que tendrán la colaboración de policías locales y Mossos d'Esquadra y seis técnicos del AMB para coordinar los trabajos.
El sindicato CC.OO. ha denunciado que pese a mantener reuniones con el ayuntamiento para negociar el convenio colectivo para obtener unas mejores condiciones la empresa Clece se niega a aceptar las propuestas
Las empleadas, contratadas por la empresa Clece, han recibido un reproche por parte de un técnico del ayuntamiento que "no entendía" porque se concentraban.