Georges Simenon fue un escritor belga nacido en 1903.
Impresiona que esta persona tan popular se mostrase tan libre y lúcido sobre su propio valor literario.
La Red de Bibliotecas Municipales de la Diputació de Barcelona habilita estos espacios para disfrutar de lecturas de libros y premsa al aire libre.
Fue una escritora cuya obra completa consta de 44 volúmenes y que como empresaria fundó la editorial Biblioteca de la Mujer.
Franco, el general dictador que se pretendió propietario de España y negó la condición española a sus adversarios, viajó a Ifni en 1950.
Berenson entendía que la comunicación sólo es posible si se aceptan convenciones, a partir de ellas se puede proceder a una interpretación con una clave, símbolo o convención adecuada.
Los datos son alarmantes y es necesario poder combatir este problema con las herramientas apropiadas y entre ellas se encuentran los libros y cuentos.
Thomas Mann, autor de la novela 'La montaña mágica' y de 'Muerte en Venecia', ganó el Nobel de Literatura en 1929.
Anne-Thérese de Marguenat de Courcelles fue una mujer interesante que vivió entre el siglo XVII y el XVIII; en concreto, entre 1647 y 1733.
En 1844 un joven británico encontró, tras excavar en lo que hoy es Mosul, ciudad iraquí, ruinas del palacio de Nínive, capital de Asiria.
Durante este próximo martes los candidatos a las elecciones promocionarán algunos libros.
El programa de este año incluye propuestas diferentes para conmemorar el año del poeta catalán Joan Brossa, incluidas también las actividades vinculadas a la Diada de Sant Jordi.
Aprovechando que para este 23 de abril el Tram cumple 15 años, se ha editado un libro compuesto por 15 relatos escritos por 15 autores diferentes.
El poeta andaluz Rafael Alberti publicó en 1929, con veintiséis años, 'Sobre los ángeles'.
El municipio del Baix Llobregat adelanta la cebración de la fiesta y de la rosa y organiza actividades lúdicas y culturales para todos los públicos.
Hay un libro técnico reciente que me ha entusiasmado, se trata de 'Las desventuras del dinero público', de Mercedes Fuertes.
¿Por qué los asesinos se creen con el derecho de destruir vidas?
Tenía Honoré Balzac treinta años cuando en 1829 dejó de firmar sus escritos con pseudónimo.
'Para que España avance' es el nuevo libro que el economista ha escrito para aquellos que le han acusado de dar una visión pesimista de la situación económica.
"No se pensó que la vida del feto estaba más desprotegida que la del obrero o la del negro, quizá porque el embrión carecía de voz y políticamente resultaba irrelevante".